martes, 13 de septiembre de 2016

Sentido de la realidad


"La atracción que la fotografía ejerce sobre nuestras emociones [...] se debe en gran parte a sus cualidades e autenticidad. El espectador acepta su autoridad y al verla cree necesariamente que si hubiese estado allí habría visto esta escena o este objeto exactamente de la misma forma".
WESTON, Edward




"Cuando se usa para captar la experiencia personal, la fotografía despliega cualidades muy positivas: desarrolla el sentido de lo visual y estimula la interpretación visual de la vida. Sin embargo, ver la vida a través de una cámara acaba por deformar la percepción; a la larga, favorece una conducta típica: la escena se explora mecánicamente hasta dar con un motivo. El visor reduce la situación real a las condiciones adecuadas para una toma y, en las modernas cámaras electrónicas en las que la imagen aparece rodeada de indicaciones luminosas, el resultado es el distanciamiento respecto a lo que se ve. La organización del visor carga de técnica la imagen que proyecta. El interés del momento va unido a la anticipación de una nueva fotografía. Tanto es así, que para muchas personas la fotografía es la única satisfacción material que el viaje proporciona y sienten verdadera angustia cuando no logran retener algo con la cámara: es como si el viaje se les escurriese entre los dedos, reducido a nada."
FREEMAN, Michael (1986:71)



“Si la percepción se altera en el momento de usar la cámara, el propio fotógrafo traba con la escena real una relación insólita. Conforme el recuerdo de un acontecimiento empieza a desdibujarse, su imagen fotográfica empieza a convertirse en el verdadero suceso. Igual que las fotos del álbum familiar se convierten en el soporte de la memoria, las imágenes que toma se convierten para el fotógrafo en la única experiencia tangible. Cuanto mayor es la familiaridad con la fotografía, tanto más fácil es creer que esas imágenes constituyen verdaderas representaciones de la experiencia huidiza que tratamos de capturar. Llevadas las cosas al extremo, las fotografías personales llegan a transformarse en sustitutos de la experiencia."
FREEMAN, Michael (1986:71-72)







Fuente:
FREEMAN, Michael (1986): "El Estilo en fotografía". Madrid: Editorial Hermann Blume, 224 páginas.

WESTON, Edward (1941): "Techniques of Photographic Art". Londres: Enciclopedia Británica, citado por FRAMPTON, Hollis (1978): "Impromptus on Edward Weston: Everything in Its Place". En: October Nº 5, p. 4.






No hay comentarios:

Publicar un comentario