jueves, 8 de septiembre de 2016

Fotografía formalista

Foto: Brett WESTON

"La estructura de la imagen siempre ha fascinado a algunas personas y, en ocasiones, se ha convertido en una verdadera obsesión. Esa preocupación por la estructura se conoce como formalismo, un término excesivamente academicismo y grandilocuente para lo que no es sino un tratamiento convencional de la imagen." 
FREEMAN, Michael (1986:43)


Foto: Brett WESTON

"En palabras del filósofo francés Victor Cousin, se trata de la fotografía por la fotografía, una actitud muy distinta a la del periodismo gráfico, que considera el motivo lo más importante de todo. En la escuela formalista, el motivo tiene importancia en tanto en cuanto ofrece al fotógrafo la oportunidad de explorar las relaciones visuales".
FREEMAN, Michael (1986:44)


Foto: Brett WESTON

"Esta fotografía de Brett WESTON constituye un ejemplo típico: refinado, pero carente de cualquier dificultad de contenido. No plantea cuestiones morales ni sociales, a diferencia de casi todas las fotografías periodísticas (...) y tampoco es provocativa."
FREEMAN, Michael (1986:44)


Foto: Brett WESTON

"En general, las imágenes formalistas confían mucho en la elegancia del diseño y, bajo el prisma del género artístico que sin duda pueden ser, constituyen un área de exploración muy segura. No estorban, son agradables de ver y no preocupan abiertamente por las propiedades no visuales del motivo, lo que les procura un atractivo generalizado y, probablemente intemporal. Hasta la forma de presentación y, en particular, la calidad del positivo, han alcanzado la altura de un oficio complejo y refinado. Se trata de fotografías adecuadas para colgar de la pared, que estimulan la vista cuando son buenas y resultan inofensivas en los demás casos."
FREEMAN, Michael (1986:44)


Foto: Brett WESTON

"Para algunos, el atractivo de este género, que alcanza cotizaciones elevadas en las galerías y cuenta siempre con el apoyo de los fotógrafos aficionados, constituye en realidad una limitación. Ofrece pocos estímulos y, al menos en algunos aspectos, el formalismo puede considerarse un callejón sin salida."
FREEMAN, Michael (1986:44)


Foto: Chema MADOZ

"Las fotografías formalistas representan una producción minoritaria caracterizada porque su dinámica visual es el resultado de la intención del fotógrafo. Pero no es casualidad que los motivos que responden a este tratamiento sean casi siempre pasivos. Los resultados de aplicar las mismas técnicas a situaciones más fluidas e incontrolables están muy expuestos a los caprichos del azar. Mientras que el fotógrafo de bodegones puede esperar razonablemente conseguir la imagen que busca, el fotógrafo de la calle, en el extremo opuesto de la escala, tiene que luchar continuamente para equilibrar la imagen."
FREEMAN, Michael (1986:61)

Fotos: Chema MADOZ

"Lo normal es que entre la forma y el fondo se trabe una influencia dinámica: el contenido sugiere la composición y ésta ayuda a exponer los hechos". 
FREEMAN, Michael (1986:61)





Fuente:
FREEMAN, Michael (1986): "El Estilo en fotografía". Madrid: Editorial Hermann Blume, 224 páginas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario