"La diferencia entre las fotografías que logran comunicar lo que pretenden y las que no es una cuestión de 'estilo'."
Colin FORD, pg. 7.
"El motivo de la fotografía es siempre más importante que la propia imagen".
"La pregunta de si la fotografía es o no es un arte siempre me ha resultado irritante, sin sentido y fuera de lugar. Si una fotografía se usa sólo para registrar un fenómeno visible, entonces es un auxiliar de la investigación científica. Pero si se usa para expresar, es inevitable hablar de arte, porque toda expresión es emocional, selectiva y personal."
Peter ROSE PULHAM (1952), pg. 9.
"La naturaleza huidiza del estilo es, en mi opinión, algo más que una sencilla etiqueta para individualizar a los fotógrafos: supone la coordinación visual del motivo y de la bidimensionalidad de la imagen. El resultado de esa coordinación es un enfoque del motivo que lo realza o que estimula nuestras ideas sobre él."
Michael FREEMAN, pg. 9.
"Si una fotografía no es lo suficientemente buena, es que el fotógrafo no estaba suficientemente cerca."
Robert CAPA, pg. 11.
"El fotógrafo depende de lo real y, en muchos casos, resulta prácticamente imposible someter la imagen a alteraciones de consideración."
FREEMAN, Michael (1986:19)
"Ernst HAAS supo equilibrar el flujo del movimiento con la elección de un motivo suficientemente peculiar como para permanecer reconocible".
FREEMAN, Michael (1986:19)
"Parece que lo más valioso de un teleobjetivo es su poder de ampliación, su efecto visual más perceptible es la compresión de los elementos de la escena, que aparecen amontonados en un único plano."
FREEMAN, Michael (1986:19)
"El gran angular, un objetivo de distancia focal corta, exagera la perspectiva y confiere a los objetos del primer plano un tamaño desproporcionadamente grande."
FREEMAN, Michael (1986:19)
"Fotografiar es una actividad que, por lo general, tiene que encajar en la forma de ser de las cosas."
FREEMAN, Michael (1986:24)
"Las limitaciones técnicas inspiran muchas veces soluciones creativas y convierten los defectos en virtudes"
FREEMAN, Michael (1986:24)
"La fotografía 'normal', como la llamaba Edward Weston, está en función de la forma de ver el mundo."
FREEMAN, Michael (1986:27)
LA SUPERFICIE VIVA
"Todas las imágenes se diseñan, tanto las que se componen con mucha ceremonia en el estudio como las que se eligen entre varias partidas del mismo motivo o las que se realizan rápidamente y casi por instinto". FREEMAN, Michael (1986:32)
Fuente:
FREEMAN, Michael (1986): "El Estilo en fotografía". Madrid: Editorial Hermann Blume, 224 páginas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario